"No comparto la sorpresa ni el escándalo de la mayor parte de la sociedad
 española ante los hechos que apuntan los papeles de “Bárcenas”. Desvíos
 de fondos, sobornos y sobre(sueldo)s opacos son cosas que doy por 
supuestas. En la cúpula del PP, en el Vaticano y en cualquier lugar 
donde entren y salgan dineros habrá siempre quienes si entienden que 
pueden pillar, algunos con poco riesgo acabarán haciéndolo. Caso por 
caso, se trata además de unas migajas, de hurtos menores. La puerta a la
 gran corrupción, la corrupción sistémica, una de las causas 
determinantes de la burbuja inmobiliaria, la abrió José María Aznar con 
la Ley del Suelo de 1998." Francisco Rico, "Papeles de “Bárcenas” (rudimentos de filología)", El País. 
